Aquí puede consultar las preguntas frecuentes del canal de denuncias anónimas de Colegio Geógrafos
ESTE CANAL NO ESTÁ DESTINADO A NOTIFICAR NEGLIGENCIAS PROFESIONALES . PARA NOTIFICAR UNA NEGLIGENCIA PROFESIONAL CONTACTA CON EL COLEGIO DE GEÓGRAFOS ENVIANDO UN CORREO A [email protected] O CORREO POSTAL CERTIFICADO A LA DIRECCION DE C/ Casp 130 Altillo 8 – 0813 Barcelona
No, este canal no está pensado para gestionar urgencias o emergencias. Contacte con las autoridades o servicios de emergencia en este caso.
03.¿Está garantizado el anonimato en la denuncia?
En el proceso de denuncia usted podrá decidir si informa de sus datos personales o no. Si decide no hacerlo, deberá establecer su propio seguimiento mediante el canal de denuncias para ver los avances y la resolución. El canal le ofrecerá un usuario y clave para acceder al avance de la denuncia. El canal es independiente de Colegio de Geógrafos y no registra información de la ip desde donde se conecta.
Lamentablemente, y por motivos de seguridad, solo el alertador conoce su código de acceso y su clave. Si pierde cualquiera de ellos, no podrá hacer un seguimiento de la comunicación. Eso no quiere decir que la comunicación no siga su curso, simplemente que no podrá ver como avanza, ni aportar más información si Colegio de Geógrafos lo requiere.
Lamentablemente, y por motivos de seguridad, solo el alertador conoce su código de acceso y su clave. Si pierde cualquiera de ellos, no podrá hacer un seguimiento de la comunicación. Eso no quiere decir que la comunicación no siga su curso, simplemente que no podrá ver como avanza, ni aportar más información si Colegio de Geógrafos lo requiere.
Algunos consejos para conseguir el máximo anonimato, además de informar que la denuncia es anónima son:
· Asegúrese de que en la descripción de la comunicación no incluye información con la que sea fácil identificarle. Lo mismo es de aplicación a los documentos que anexe como posibles pruebas.
· No denuncie desde un ordenador conectado a la red de la empresa, incluido un móvil conectado a la wifi corporativa. Ithikios no registra información, pero antes de llegar a nuestros sistemas debe pasar por los propios sistemas de control como proxy’s o firewalls y puede haber configuraciones que permitan saber a qué servicios se conecta.
· Puede utilizar el navegador de código abierto TOR , que anonimiza la dirección IP.
Sí. El canal está abierto para que diferentes actores del ecosistema empresarial puedan ayudar a detectar actividades no lícitas. En cualquier caso, si se tratan de reclamaciones sobre el servicio ofrecido, existen otros canales habilitados para presentar dichas quejas.
09.¿Quién gestiona las denuncias?
El Comité de Ética. Los miembros del Comité de Ética inician las correspondientes investigaciones. Si se considera necesario se externaliza la investigación. Las personas que intervengan en la investigación están sujetas también al deber de confidencialidad y a la política de privacidad.
10.¿Quién gestiona el canal de denuncias?
El Canal es gestionado por especialistas de Cumplimiento Normativo del Colegio de Geógrafos con acceso al Canal, con la colaboración, si es necesario, de expertos externos.
Lo importante es actuar de buena fe y que haya motivos para creer que los hechos notificados son verídicos. Colegio de Geógrafos no espera que el alertador investigue los hechos. El Comité de Ética es quien debe asumir esta función. Si la investigación concluyera que no se ha producido ninguna infracción, y se concluyera que el notificante ha actuado de buena fe, éste no debe temer ningún tipo de represalia.
La integridad, la responsabilidad y la transparencia son valores fundamentales para el Colegio de Geógrafos Tenemos la obligación de conocer y comprender nuestro Código de Ética. Asimismo, tenemos la responsabilidad de informar sobre cualquier posible incumplimiento de nuestro Código.
Es un medio de comunicación que el Colegio de Geógrafos pone a disposición de todos aquellos colectivos definidos con acceso a este Canal. A través de este medio se pueden enviar comunicaciones referidas a los ámbitos de aplicación del Código Ético o de cualesquier otra política y norma interna de aplicación del Colegio de Geógrafos.
Se han definido una serie de categorías que ayudan a tipificar las comunicaciones por ámbito, facilitando de esta manera su gestión y la cumplimentación de los formularios de obtención de datos.
De acuerdo con lo dispuesto en la normativa de protección de datos vigente, el Colegio de Geógrafos , con acceso al Canal, es el responsable del tratamiento, gestión y almacenamiento de los datos personales de todas las personas involucradas en las consultas y denuncias. Tanto estas como los expertos externos contratados cumplen con las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos y evitar su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado.
La plataforma está diseñada para aplicar la normativa vigente en protección de datos personales, en concreto el artículo 24, de canales de denuncia.
El canal de denuncias funciona sobre una plataforma externa, https://ithikios.com . Esta empresa recibe las denuncias y las envía automáticamente al Colegio de Geógrafos para su evaluación. Los servidores de ithikios están en CPD’s en territorio europeo. Sus datos están encriptados para evitar al máximo los riesgos de intrusión.